¿Qué es la liquidez de los valores?

¿Qué es la liquidez de los valores?

¿Qué es la liquidez de los valores?

La liquidez de una inversión es la posibilidad de recuperar fácilmen-

te el dinero invertido en caso de que el inversor lo requiera. Esa

posibilidad se concreta en la venta rápida y a un precio adecuado de

las acciones adquiridas. La liquidez de una acción es uno de los ele-

mentos fundamentales de su cotización y está ligada al denominado

riesgo de iliquidez. Los valores más líquidos son más seguros que los

ilíquidos porque permiten al inversor desligarse de su posición con

rapidez. La bolsa proporciona la liquidez que precisan los valores

negociables, pero algunos son más líquidos que otros por diversos

motivos.

En la bolsa española, los valores más negociados, y por tanto,

los más líquidos, son los denominados «blue chips»(que es la de-

nominación anglosajona que se aplica a estos valores): Santander,

Telefónica, BBVA, Repsol-YPF e Iberdrola. Estas cinco compañías


son las que más pesan en el índice Ibex-35. Además, forman parte

del indicador selectivo de la zona euro: el Eurostoxx 50.

El propio mercado crea unos métodos de valoración de la liqui-

dez de los valores, que hacen referencia a su frecuencia de contrata-

ción y a su volumen de negociación, como indicadores que reflejan

la facilidad de compraventa de las acciones.

El inversor debe inclinarse por aquellos valores que mayor posibili-

dad de recolocación rápida en el mercado tengan en un momento de-

terminado. Dos son los indicadores que marcan la liquidez de un valor:

1) El índice de frecuencia (IF), que es la relación existente entre

el número de sesiones bursátiles en que se ha contratado una acción

en un momento determinado (nA) y el número de sesiones bursáti-

les celebradas hasta ese momento (NB).

IF = nA / NB x 100

Un índice de frecuencia del 75 por ciento indicaría que la ac-

ción se ha contratado en 75 de cada cien sesiones bursátiles. Es un

índice de gran importancia, porque un valor con baja frecuencia

de contratación tiene poca liquidez. Un inversor puede quedarse

colgado con las acciones y sin poder venderlas. Es un índice que

se publica periódicamente en los medios de información especia-

lizados.

2) El índice de volumen de contratación (IVC), nos da la relación

porcentual existente entre el volumen nominal contratado en bolsa

(VB) y el capital social admitido a contratación en el mercado (CA).

IVC = VB / CA x 100

Este es un indicador de la rotación del capital admitido en bolsa.

Permite conocer el volumen contratado en bolsa y relacionarlo con

el total susceptible de negociación. Una acción con un alto volumen

de contratación habitual es un valor consolidado en el mercado, con

apetencias para compradores y vendedores y que cambia continua-

mente de manos. Esto significa que es un valor realizable y liquida-

ble con facilidad.

Sergio

    Comentarios cerrados.