Etiqueta en Análisis de costes

Qué es el análisis de costes?

Qué es el análisis de costes?

Análisis de costes

Qué es el análisis de costes?

COSTE:

Es el valor monetario de los factores o inputs que intervienen y se consumen en el proceso productivo (materiales, trabajo, etc)
Si observamos un proceso productivo, vemos que los factores corrientes se aplican o destruyen para dar lugar a la creación de nuevos bienes.
Los factores de capital sufren un desgaste durante el proceso productivo que, a la larga,
implica el fin de su vida útil. Se intuye fácilmente que la obtención de un producto final “cuesta algo”, tiene un coste.

DIFERENCIAS ENTRE GASTO Y COSTE

El término coste hace referencia al ámbito interno de la empresa, mientras que el gasto se relaciona con el entorno de la misma.
Cuando se adquiere una materia, se incurre en un gasto, y mientras no sea incorporada al proceso productivo no constituirá un coste. Análisis de costes.

TIPOS DE COSTES

Los costes pueden ser clasificados desde muy diversas perspectivas, que variarán atendiendo al análisis concreto que en cada momento pretendamos realizar. Las 3 clasificaciones más frecuentes:
1) En relación con su posible asignación inmediata o no a los productos o servicios:

COSTES DIRECTOS: Aquellos que pueden identificarse de forma clara e inequívoca en los
productos.
COSTES INDIRECTOS: Aquellos que no es posible identificarlos claramente en un producto o servicio ya que afectan al proceso de producción en su conjunto. No pueden calcularse directamente, sino por distribución.

2) Con relación a la variación del nivel de actividad:

COSTES FIJOS: Son aquellos que no dependen del nivel de actividad empresarial, es decir, permanecen constantes e independientes de las variaciones de la producción o de la venta
para un período de tiempo. Por ejemplo: alquileres, amortizaciones, parte de los costes
de personal, etc. También llamados “cargas de estructura”.
COSTES VARIABLES: Son aquellos que experimentan variación cuando se produce un
aumento o disminución del nivel de actividad o producción.

3) Con relación al momento de cálculo de los costes:

COSTES REALIZADOS, HISTORICOS O REALES:
Son los costes en los que ya ha incurrido la empresa, ya se han originado en la empresa.
COSTES PREDETERMINADOS O ESTANDARES:
Son costes establecidos a priori, los establece la empresa en base a estudios técnicos realizados y costes históricos de periodos anteriores.
Posteriormente, son contrastados con los datos reales y se analizan las posibles desviaciones.

Análisis de costes: